La Salamanca desconocida: lugares fuera de los circuitos turísticos habituales

La ciudad de Salamanca es conocida por su impresionante arquitectura, su rica historia y su vibrante vida cultural. Sin embargo, hay muchos lugares en Salamanca que son desconocidos para la mayoría de los turistas y que están fuera de los circuitos turísticos habituales. Estos lugares son verdaderas joyas ocultas que ofrecen una experiencia única y auténtica de la ciudad y su cultura. En este artículo, exploraremos algunos de estos lugares desconocidos y descubriremos lo que los hace especiales y por qué deberías visitarlos en tu próxima visita a Salamanca.

Descubre los imprescindibles de Salamanca: qué ver y hacer en esta ciudad única

Salamanca es una ciudad que enamora desde el primer momento. Conocida por su universidad, su catedral y su plaza mayor, esta ciudad esconde muchos otros lugares que merecen la pena ser descubiertos. En este artículo te mostramos la Salamanca desconocida, aquellos lugares que están fuera de los circuitos turísticos habituales.

El huerto de Calixto y Melibea

Este jardín se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, pero está alejado de las zonas más transitadas por los turistas. Es un lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en pleno centro urbano. Además, cuenta con una historia muy interesante, ya que se cree que aquí se desarrolló parte de la trama de la obra literaria ‘La Celestina’.

Huerto de Calixto y Melibea - Salamanca

El convento de las Dueñas

Este convento es uno de los más antiguos de la ciudad y se encuentra en pleno casco histórico, pero es poco conocido por los turistas. Su iglesia es una auténtica maravilla, con una decoración barroca impresionante. Además, en su interior se encuentra el sepulcro de la fundadora del convento, la Duquesa de Alba.

Convento de las Dueñas de Salamanca

La casa de las Conchas

Este edificio es uno de los más emblemáticos de la ciudad, pero muchos turistas pasan por delante sin saber que esconde un tesoro en su interior. Se trata de su biblioteca, que cuenta con más de 40000 volúmenes y un impresionante techo mudéjar. Además, en su fachada se pueden ver más de 300 conchas de vieira, símbolo de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.

El museo de Art Nouveau y Art Déco

Este museo se encuentra en una zona menos turística de la ciudad, pero es un lugar que no te puedes perder si te gusta el arte. Cuenta con una colección impresionante de objetos de estilo Art Nouveau y Art Déco, desde joyas hasta muebles y lámparas. Además, el edificio que lo alberga es una auténtica joya de la arquitectura modernista.

Si quieres conocer la Salamanca desconocida, no dudes en visitar estos lugares imprescindibles.

Casa Lis de Salamanca

Descubre los pueblos más encantadores cerca de Salamanca: Guía completa

Si estás buscando explorar La Salamanca desconocida, no te puedes perder esta guía completa que te llevará a descubrir los pueblos más encantadores cerca de Salamanca. A menudo, los turistas visitan los mismos lugares, pero hay muchos otros lugares impresionantes fuera de los circuitos turísticos habituales.

Alba de Tormes

Alba de Tormes es una pequeña ciudad ubicada a solo 21 km de Salamanca, famosa por su impresionante castillo medieval y por haber sido el lugar de descanso final de Santa Teresa de Jesús. Además, puedes visitar la Basílica de San Juan de Ávila, el Convento de las Carmelitas Descalzas y el Museo Teresiano.

Alba de Tormes ábside iglesia románica

La Alberca

Uno de los pueblos más encantadores cerca de Salamanca es La Alberca, ubicada en las montañas de la Sierra de Francia. Este pueblo conserva su arquitectura tradicional, con casas de piedra y balcones de madera, y es famoso por su Plaza Mayor, declarada Monumento Histórico-Artístico.

Candelario

Otro impresionante pueblo de montaña es Candelario, ubicado en la Sierra de Béjar. Este pueblo es famoso por sus casas de madera y balcones de hierro forjado, y por sus calles empedradas y empinadas. También puedes visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Museo de la Casa Chacinera.

Miranda del Castañar

Miranda del Castañar es otro pueblo impresionante ubicado en la Sierra de Francia, a solo 67 km de Salamanca. Este pueblo está rodeado de murallas medievales y es famoso por su castillo del siglo XV, la Plaza Mayor y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Sequeros

Por último, pero no menos importante, Sequeros es un pueblo ubicado en la Sierra de Francia, famoso por sus calles empedradas y sus casas de madera. También puedes visitar la Iglesia de San Juan Bautista y el Museo Etnográfico.

Cada uno de ellos tiene su propia historia y arquitectura única, ¡así que no te los pierdas!

Descubre el tipo de turismo que triunfa en Salamanca

Si bien Salamanca es famosa por su Universidad y su arquitectura histórica, hay lugares que se encuentran fuera de los circuitos turísticos habituales que vale la pena visitar. A continuación, te presentamos el tipo de turismo que está triunfando en Salamanca:

Turismo gastronómico

Salamanca es conocida por su gastronomía, especialmente por sus carnes y embutidos. En los últimos años, se ha producido un auge de restaurantes y bares de tapas que ofrecen productos locales de alta calidad. Además, la ciudad cuenta con varios mercados donde se pueden comprar productos frescos y de temporada.

Turismo cultural

Salamanca es una ciudad con una gran riqueza cultural, con numerosos museos, teatros y festivales a lo largo del año. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de iglesias y edificios históricos que merecen ser visitados.

Turismo de naturaleza

Salamanca cuenta con una gran variedad de paisajes naturales, desde las sierras de Béjar y Francia hasta el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia. Además, la ciudad cuenta con varios espacios verdes como el Parque de los Jesuitas o el Huerto de Calixto y Melibea.

Turismo deportivo

Salamanca cuenta con una gran cantidad de instalaciones deportivas, desde piscinas y pistas de atletismo hasta campos de golf y pistas de esquí. Además, la ciudad es el punto de partida de varias rutas de senderismo y cicloturismo.

Turismo de compras

Salamanca cuenta con una gran cantidad de tiendas y mercados donde se pueden comprar productos locales y artesanías. Además, la ciudad es famosa por sus tiendas de souvenirs y productos típicos como el jamón ibérico o el queso.

Descubre la Salamanca desconocida y sorpréndete con todo lo que tiene para ofrecer.

Descubre los mejores lugares para disfrutar de la puesta de sol en Salamanca

Salamanca es una ciudad llena de encanto y belleza, conocida por sus monumentos históricos y su vibrante vida estudiantil. Pero más allá de los lugares turísticos habituales, hay rincones desconocidos que esconden tesoros naturales. En este artículo, te invitamos a descubrir los mejores lugares para disfrutar de la puesta de sol en Salamanca.

El Mirador del Teso de San Nicolás

Este mirador es uno de los lugares más populares entre los salmantinos, pero no tanto entre los turistas. Situado en el barrio de San Bernardo, ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. Desde aquí, podrás ver la Catedral, la Universidad, el Convento de San Esteban y otros monumentos emblemáticos. Además, es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer, cuando el sol se esconde detrás de las montañas de la Sierra de Francia.

El Puente Romano

El Puente Romano es uno de los monumentos más antiguos y conocidos de Salamanca, pero no muchos turistas saben que es un lugar perfecto para disfrutar de la puesta de sol. Desde aquí, podrás ver cómo la luz del sol se refleja en las aguas del río Tormes, creando un espectáculo de colores impresionante. Además, podrás ver la ciudad desde una perspectiva diferente, con la Catedral y otros monumentos enmarcados por el río.

arcos originales del Puente romano de Salamanca

Arcos originales del puente romano de Salamanca

El Mirador de la Peña de Francia

Este mirador se encuentra a unos kilómetros de Salamanca, en la cima de la Peña de Francia. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista panorámica inigualable de la ciudad y del paisaje natural que la rodea. Además, es un lugar perfecto para disfrutar de la puesta de sol, cuando el sol se esconde detrás de las montañas y la ciudad se ilumina con luces doradas y rojizas.

Si quieres disfrutar de la puesta de sol en esta ciudad, no dudes en visitar alguno de estos rincones naturales y disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la ciudad.

En definitiva, la Salamanca desconocida es un tesoro por descubrir para aquellos viajeros que buscan algo más que los lugares turísticos habituales. Desde los pueblos con encanto hasta los rincones más escondidos de la ciudad, esta región ofrece una experiencia auténtica y única. Si estás planeando un viaje a Salamanca, no dudes en adentrarte en sus lugares menos conocidos y descubrir todo lo que tienen que ofrecer. ¡Te sorprenderás!
La Salamanca desconocida es un lugar lleno de riquezas culturales y naturales que no suelen figurar en los circuitos turísticos habituales. Esta ciudad esconde rincones con historia, monumentos impresionantes y una gastronomía exquisita que no puedes dejar de probar. Además, sus alrededores ofrecen paisajes impresionantes y actividades al aire libre que te permitirán disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones. Si buscas experiencias auténticas y alejarte del bullicio de los turistas, La Salamanca desconocida es el lugar perfecto para ti.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.